Viajeras Mochileras

  • Diarios de Viaje

    Crucero por el Baltico en 7 díasLeer más +14 enero 2019 Por Amelia en Diarios de Viaje, Mar Báltico

    Crucero por el Báltico en 7 días

    Estambul en 6 díasLeer más +15 diciembre 2018 Por Amelia en Diarios de Viaje, Turquía

    Estambul en 6 días

    FlandesLeer más +06 octubre 2018 Por Amelia en Bélgica, Diarios de Viaje

    Flandes: Brujas, Gante y Bruselas en 3 días

  • Transporte

    Viajeras mochileras, EstambulLeer más +22 diciembre 2018 Por Virginia en Transporte, Turquía

    Transporte público en Estambul

    Andén de BrujasLeer más +25 noviembre 2018 Por Virginia en Bélgica, Transporte

    Como desplazarte entre Bruselas, Brujas y Gante

    transporte público en irlandaLeer más +29 septiembre 2018 Por Amelia en Irlanda, Transporte

    Transporte público en Irlanda

  • Alojamiento

    El Palauet de la murallaLeer más +02 diciembre 2018 Por Amelia en Alojamiento, España

    El Palauet de la Muralla

    Alojamiento en IrlandaLeer más +21 noviembre 2018 Por Amelia en Alojamiento, Irlanda

    Alojamiento en Irlanda

    Cabañas en los árbolesLeer más +09 septiembre 2018 Por Virginia en Alojamiento

    Les Cabanes als Arbres en Sant Hilari de Sacalm

  • Sitios y Paseos

    Viajeras mochileras. Estambul, el paraíso de las gatasLeer más +15 diciembre 2018 Por Virginia en Sitios y Paseos, Turquía

    Estambul, el paraíso de las gatas

    Dublín Rincones escondidosLeer más +10 diciembre 2018 Por Virginia en Irlanda, Sitios y Paseos

    Rincones escondidos de Dublín

    Visitas Imprescindibles en IrlandaLeer más +03 diciembre 2018 Por Amelia en Irlanda, Sitios y Paseos

    Visitas imprescindibles en Irlanda

  • Consejos

    Qué hay que tener en cuenta en un cruceroLeer más +23 enero 2019 Por Amelia en Consejos

    ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

    Preparar la mochila para estambulLeer más +27 diciembre 2018 Por Amelia en Consejos, Turquía

    Preparar la mochila para Estambul

    Preparar la mochila para IrlandaLeer más +05 noviembre 2018 Por Amelia en Consejos, Irlanda

    Preparar la mochila para Irlanda

  • Nosotras
  • Inicio
  • Blog
  • Sitios y Paseos
  • Qué ver en la parte asiática de Estambul
 

Qué ver en la parte asiática de Estambul

Amelia
miércoles, 09 enero 2019 / Publicado en Sitios y Paseos, Turquía

Qué ver en la parte asiática de Estambul

Qué ver en la parte asiática de Estambul

Cuando vamos a Estambul, todas pensamos en ir a ver los diversos barrios que hay en la parte europea: El Cuerno de Oro, Santa Sofia, El Palacio de Topkapi, El Gran Bazar, la Mezquita de Soliman o bien pasear por los diversos y conocidos barrios como Beyoglú, Sultanahmet o bien aquellos que aparece en todas las guías. Pero ¿Se os ha ocurrido qué ver en la parte asiática de Estambul?

En la otra orilla del Bósforo, se encuentra la parte asiática de Estambul y allí puede que pensemos que sólo encontraremos lo más clásico, lo que no está de moda, la ciudad más tradicional o bien todo aquello que se nos puede ocurrir si asociamos Estambul a Asia y no a Europa, que es como más moderno ¿Verdad?

¡Pues estamos tan equivocadas al pensar eso!

La parte asiática tiene mucho por descubrir  y entre todas las atracciones más clásicas, resulta que también hay uno de los barrios más modernos de la ciudad de Estambul.

Si hay que ver la antigua Constantinopla, las raíces de Estambul, en esta parte de la ciudad es dónde vas a poder disfrutar. ¡Constantinopla y Calcedonia se fundaron  en esta parte asiática de Estambul!

¿Qué ver en la parte asiática de Estambul?

Lo primero que tienes que plantearte es cómo ir y volver de esta otra parte de la ciudad y que tenga sentido la visita, de un día entero, a la parte asiática de Estambul:

  • Cruza el bósforo desde Europa hasta Adia mediante los ferris públicos. El trayecto sólo cuesta 2.5 Liras Turcas (al cambio 0,50 céntimos de Euro).
  • El ferry sale desde el embarcadero de Eminönü y llega hasta el embarcadero de ÜsKüdar. El tiempo de recorrido son 20 minutos y disfrutarás de un trayecto impresionante con vistas a ambos continentes.
  • Cuando termines la visita a Üsküdar (qué mas adelante explicamos qué ver), coge un bus o el metro que te lleven a Kadiköy. Es fácil y estamos hablando del mismo importe. Si no te atreves, un taxi te puede llevar; también es fácil localizarlos en la plaza Üsküdar.
  • Tras la visita al barrio de Kadiköy (también te lo explicamos), vuelve a coger otro ferri desde el embarcadero de Kadiköy hacia Eminönü de vuelta. Esta vez el trayecto lo harás o bien de noche o bien al atardecer, y disfrutarás nuevamente de las vistas de ambos continentes desde el centro del Bösforo por el mismo ridículo importe.

 

El barrio de Üskudar:

Las mezquitas imprescindibles:

  • Mezquita de Mihrimah Sultan: las más conocida de la zona y que está en el mismo embarcadero que da nombre a este barrio. ¡No te pierdas el momento de oración y abluciones!
  • Mezquita de Aziz Mahmud Hüdayi: Mezquita más entrada en el corazón del barrio y una de las más antiguas de la zona. No solo es mezquita, es un complejo de oración en el que los hombres tendrán la gran oportunidad de pasear por la mezquita al completo pero las mujeres podremos verla desde un pequeño altillo. Eso si, el interior de la mezquita es de un colorido que apabulla y, además, en la zona de las mujeres hay espacios para la oración que distan mucho de otros espacios que puedes ver por Estambul.
  • Mezquita de Atik Valide: Visita obligatoria para relajarse en todo el espacio que ocupa. Es enorme en su interior y nos podremos mover con total libertad. Además, esta mezquita alberga una Madraza, un hospital y otras zonas circundantes que bien vale la pena visitar. ¡Como unos baños Turcos que no has de perderte! Mezquita mandada construir por una Sultana, Nur Banu, y que fue la primera sultana que gobernó el imperio Otomano desde el Harem ¿A que no lo sabías?
  • Mezquita de Cinili: Nuestra preferida porque es la más pequeñita de todas las que proponemos pero es, sencillamente, preciosa. En su pequeño interior encontrarás una riqueza de azulejos que harán que te entren ganas de estar un buen rato. Aquí las mujeres también estamos obligadas a pasar a una zona especial…pero solo por entrar a nuestro reservado espacio, vale la pena irla a visitar. ¡Como poco es bien curioso cómo se asciende a este habitáculo!

 

Mezquita Çinili de los azulejos

 

Los mercados de Üsküdar:

  • La lonja de Pescado: justo al lado del embarcadero y tras visitar la Mezquita de Mirihmah Sultan, aparece un pequeño mercado de pescado que no te puedes perder. Por la mañana verás las pescas directas del Bósforo y puedes aprovechar para probar el pescado dado que hay algún que otro pequeño restaurante donde degustarlo bien fresco.

Lonja de pescado en üskïdar, la parte asíatica de Estambul

  • Mercado  en las calles de Üsküdar: subiendo por la calle Dr Eahri Atabey Caddesi, te encontrarás de pleno con un mercado callejero en el que te puedes perder por las callecitas y no darte cuenta del laberinto en el que te has medito. No encontrarás turistas como en el Gran Bazar, en este mercado sólo están las gentes del lugar que van a comprar los enseres y viandas para toda la semana. Si has de comprar especias o frutos secos, en Estambul, ni lo dudes y ¡espera a comprarlas aquí!

 

Mercado callejero en üsküdar

Paseo por la orilla del Bósforo en el continente asiático

  • Ver a los pescadores furtivos de una forma más relajada que en la parte europea. Si los pescadores del puente Galatea te estresaron, aquí podrás disfrutar y hablar con ellos.
  • Hacerte todo el paseo de la orilla, puesto que está preparado para ello y contemplar las vistas de la parte europea. ¡La mejor foto de Estambul, la obtendrás desde aquí!
  • Llegar al final del paseo y tomar un te en las famosas teterías de la orilla del río. Esto ya es más turístico porque para ello está preparado ¡Pero no deja de ser bonito!
  • Admirar el famoso faro de la Torre de la Doncella o también llamada Torre de Leandro. Es la misma torre pero con distintos nombres. En la actualidad se puede ir con barquito y no es más que una cafetería y un restaurante, pero si quieres hacer algo diferente y turístico ¡ Este es tu lugar!

 

pescadores del bósforo

Darte un baño turco en Asia

Si ya sabes qué ver en la parte asiática de Estambul y deseas descansar un rato, nada mejor que ir a estos dos baños públicos que te proponemos:

  • El baño público que encontrarás en las inmediaciones de la Mezquita de Atik Valide.
  • El baño público que encontrarás en las inmediaciones de la Mezquita de Cinili.

Ninguno de los dos tiene pérdida porque verás el vapor de humo saliendo por sus chimenéas.

Ambos baños están separados por hombres y mujeres y disponen de diversas opciones «de bañado». No esperes baños ostentosos o preparados para turistas, son los baños que utilizan las gentes de la zona, pero eso es lo que hace que sea más auténtico.

 

viajerasmochilerasConsejo para usar los baños públicos turcos: en los baños te darán todo lo que necesites, pero mejor llevarte la manopla porque cuesta poco y te asegurarás que está limpia y sea nueva.

 

que ver en la parte asiática de Estambul

 

El Barrio de Kadiköy:

Este es el segundo Barrio que te proponemos que visites en esta zona y más si no sabes qué ver en la parte asiática de Estambul.

Se trata de un barrio curioso, porque al llegar te recuerda al jaleo que puedes encontrar en el continente asiático pero, por otro lado, resulta que es uno de los barrios más de moda de Estambul.

Para nosotras has ido todo un descubrimiento y lo primero que nos viene a la cabeza cuando recordamos Kadiköy es que es un barrio de lo más Cool.

¿Qué ver en Kadiköy?

  • Si no has estado nunca en ningún país de Asia, esta visita te va a dar un primer baño en el continente. No  te pierdas pasear por la gran estación de autobuses que hay en la zona del embarcadero de Kadiköy. Verás que salen como 200 buses diversos y, en ningún caso, encontrarás la información de a dónde van y a dónde vienen. ¡Esto es Asia!
  • Disfrutar del mercado de alimentos que hay en las calles de la zona de Mühülar. Busca esta calle y llegarás al mercado. Hay pescado, carne, ropa, etc.. todo lo que quieras comprar lo encontrarás. Además, podrás, también, comer en los cientos de restaurantes que hay por las calles.

 

mercado de Kadiköy

 

  • Ir en busca de las antiguas casas Otomanas de madera. Si no has tenido ocasión de admirarlas en la parte Europea, este es el barrio en el que más casitas de madera de colores Otomanas vas a poder encontrar. De hecho es uno de los barrios más antiguos y ¡esta arquitectura lo demuestra!

 

calles de kadiköy

 

  • Pasear y pasear hasta perderte por las calles de este centro de Kadiköy porque aquí es dónde verás el verdadero barrio más cool de toda Estambul. Los jóvenes han venido a vivir a este barrio y se nota, así que busca un bar o una cafetería y no dudes en pasarte el tiempo admirando a toda la gente que por allí vive.
  • Mientras paseas por las calles, busca por las paredes de los edificios las obras de Street Art que han dejado dibujados artistas de la ciudad. Es una maravilla y nada tienen que envidiar a Belfast, Berlín o cualquier ciudad que se crezca diciendo que tiene los mejores murales del mundo.

 

Si quieres ampliar la información de este artículo, viendo lo que hicimos nosotras en todo un día en la parte asiática de Estambul, con planos y demás consejos, no dudes en entrar en nuestro diario de viaje de Estambul en 5 días. 

 

¿ Has estado en la parte asiática de Estambul? Si es que sí, nos gustaría que nos comentases qué otras cosas se pueden hacer.  !Déjanos tus comentarios¡

En nuestro próximo viaje a Estambul iremos directamente a visitar esta otra parte de la ciudad, porque tiene muchos más barrios que estos dos que os proponemos.

 

En el caso de que queráis preparar vuestro propio viaje a Estambul aquí os  dejamos información útil:

 

 Prepara la mochila para ir a Estambul, todas las cosas a tener en cuenta que necesitarás.

  Alquilar un coche en Estambul si decides no ir en transporte público.

 Reservar los Hoteles en Estambul.

 Reservar Vuelos a Estambul.

  Reservar Excursiones interesantes en Estambul.

 

11 Comentarios en “ Qué ver en la parte asiática de Estambul”

  1. Patricio Lovato dice:Responder
    2 agosto, 2019 a las 11:52 am

    Muchas gracias información sobre parte Asiática Estambul. Al respecto hago la siguiente pregunta: tenemos planificado 5 días Estambul del 4 al 9 de Octubre y nuestro vuelo de retorno a Ecuador es el día 9 a las 19h00 desde el aereopuerto Sabina. Para estar más cercanos al aereopuerto Es recomendable que el día 8 nos hospemos en un hotel de la parte Asiática para durante toda la mañana recorrer los principal antes de ir al aeropuerto. Hay hoteles seguros en la parte Asiática y cercanos a los lugares recomendados a conocer. Que transporte tomaríamos para ir al aereopuerto y si conocen los costos
    Si tiene alguna otra recomendación favor hacerlo.

    1. Virginia dice:Responder
      3 agosto, 2019 a las 6:08 am

      Hola Patricio!

      El aeropuerto de Sabiha Gokcen está bastante alejado de los dos barrios que os proponemos en la zona asiática. Por ello, tendrás que tomar transporte para desplazarte aunque te alojes en la zona asiática. Te aconsejamos que te alojes en los barrios Que os proponemos dado que son muy visitables, sobre todo Kadiköy.

      Si os queréis alojar en la zona asiática, os aconsejamos Kadiköy por tres motivos:

      1. Es una zona muy cool.
      2. Hay metro para desplazamientos.
      3. Está la central de autobuses y ferrys.

      Para ir de Kadiköy al aeropuerto de Sabiha Gokcen tardarás algo más de una hora y media. Por si hay tráfico calcula 2 horas.

      En Taxi costaría unos 12 dólares aproximadamente (15€).

      Estambul os va a enamorar. ¡disfrutadlo!

      También puedes tomar un bus desde Bostanci, el E-9 y costará 1€.

      1. Patricio Lovato dice:Responder
        3 agosto, 2019 a las 1:21 pm

        Virginia buenos días. Muchas gracias por la valiosa información. Pienso entonces tomarnos 2 días. Desde los hoteles de Kadikoy se puede llegar con facilidad hacer una visita a Uskudar y Ortakoy. Entiendo que los hoteles tendrán servicio de traslado al aereopuerto Sabina. Recomiendas que en Booking.com busque hoteles en Kadicoy. Es necesario tener liras turcas para los gastos sueltos o todo se puede pagar con tarjeta. De tener otras preguntas perdona que siga molestando

        1. Virginia dice:Responder
          4 agosto, 2019 a las 4:28 am

          Hola Patricio,
          Desde Kadikoy a Uskudar puedes ir en bus y metro, pero tienen otro medio de transporte: el metro bus, que son unos minibuses o grandes taxis compartidos, los puedes parar en cualquier momento o se paran ellos y te preguntan a donde vas. A nosotras nos costó 2,50€ por persona hacer el trayecto Kadikoy – Uskudar. El taxi tradicional puede costar unos 8 €, pero la tarifa dependerá del tráfico y en hora punta en Estambul es tremendo.Hasta Ortakoy tardas unas 2 horas, combinando bus y tren. La opción de taxi 1 hora aprox cuesta más de 30 €. Disfruta Estambul. Hasta pronto

  2. Sandra Milena dice:Responder
    4 agosto, 2019 a las 12:03 pm

    Desde cuando Ortakoy pertenece a la zona asiática de la ciudad?

    1. Amelia dice:Responder
      4 agosto, 2019 a las 2:00 pm

      Hola Sandra,
      ¿desde cuándo? Exactamente desde que nos hemos equivocado de nombre . Mil gracias por el detalle de resaltarnos el error y ahora mismo hemos corregido Ortaköy por Kadiköy.

      Verás que en el capítulo 4 de nuestro diario de viaje a Estambul lo teníamos puesto correctamente.

      Ahora entendemos ciertas preguntas que nos han hecho en privado; por suerte las hemos ido aclarando de forma individual.

      De nuevo, ¡gracias Sandra!

      Amelia&Virginia

  3. Rosa Rivera dice:Responder
    7 septiembre, 2019 a las 6:04 am

    Good evening. Is there a Metro from the airport to Besoglu, Kadikoy and Uskurdar? If so, how much is it? Is the Blue Mosque and the Grand Bazaar near these 3 places? I’m traveling to istambul this coming Tuesday and have no idea where to stay. Do you recommend Airbnb or hotels?

  4. Maria dice:Responder
    12 febrero, 2020 a las 12:13 pm

    A mi me an informado ke hay tiendas ocultas en la parte asiática es verdad

    1. Amelia dice:Responder
      14 febrero, 2020 a las 10:54 am

      Hola María, desconocemos si existen tales tiendas que comentas. De ahí que no podamos decirte nada al respecto.
      A lo mejor, son tan ocultas que por eso no las vimos

  5. viky dice:Responder
    16 septiembre, 2020 a las 10:55 pm

    Amelia si existen pero en el lado europeo estuve en istanbul hace un tiempo y justo atras del hotel habian factorias ocultas donde entramos y conseguimos articulos de marca a muy buen precio
    estas factorias estan en condiciones muy pobres fabricando a companys de alta gama

    1. Amelia dice:Responder
      30 enero, 2021 a las 9:01 am

      Hola Vicky, no vimos estas factorías que indicas pero si muchas tiendas a pie de calle donde artesanos y artesanas hacían todo tipo de productos muy bonitos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

​Busca tu destino

Países visitados

EUROPA

  • Bélgica
  • Irlanda
  • España
  • Mar Báltico

ASIA

  • Turquía

Posts recientes

  • Qué hay que tener en cuenta en un crucero

    ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

    ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de reser...
  • Helsinki en un día

    Capítulo 3: Helsinki en un día

    Helsinki es nuestra primera parada del crucero,...
  • Todo un día navegando por el Báltico

    Capítulo 2: Todo un día navegando por el Báltico

    La experiencia de pasar todo un día navegando e...
  • embarque en Estocolmo

    Capítulo 1: Embarque en Estocolmo, Suecia

    Aunque parezca mentira ha sonado el despertador...
  • Crucero por el Baltico en 7 días

    Crucero por el Báltico en 7 días

    Nos vamos de crucero del 25 de Agosto al 1 de s...

Otras historias que pueden interesarte

Qué hay que tener en cuenta en un cruceroLeer más +23 enero 2019 Por Amelia en Consejos

¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

Helsinki en un díaLeer más +22 enero 2019 Por Virginia en Sin Categoría

Capítulo 3: Helsinki en un día

Todo un día navegando por el BálticoLeer más +21 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 2: Todo un día navegando por el Báltico

embarque en EstocolmoLeer más +18 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 1: Embarque en Estocolmo, Suecia

Crucero por el Baltico en 7 díasLeer más +14 enero 2019 Por Amelia en Diarios de Viaje, Mar Báltico

Crucero por el Báltico en 7 días

De Estambul a BarcelonaLeer más +11 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 6: de Estambul a Barcelona

viajerasmochileras

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscribirme
  • Contacto
  • Todas nuestras publicaciones
  • Política de privacidad de redes sociales
  • Política de Privacidad y Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Mapa del Sitio

ViajerasMochileras.com | Desarrollado por Webooh.

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar