Viajeras Mochileras

  • Diarios de Viaje

    Crucero por el Baltico en 7 díasLeer más +14 enero 2019 Por Amelia en Diarios de Viaje, Mar Báltico

    Crucero por el Báltico en 7 días

    Estambul en 6 díasLeer más +15 diciembre 2018 Por Amelia en Diarios de Viaje, Turquía

    Estambul en 6 días

    FlandesLeer más +06 octubre 2018 Por Amelia en Bélgica, Diarios de Viaje

    Flandes: Brujas, Gante y Bruselas en 3 días

  • Transporte

    Viajeras mochileras, EstambulLeer más +22 diciembre 2018 Por Virginia en Transporte, Turquía

    Transporte público en Estambul

    Andén de BrujasLeer más +25 noviembre 2018 Por Virginia en Bélgica, Transporte

    Como desplazarte entre Bruselas, Brujas y Gante

    transporte público en irlandaLeer más +29 septiembre 2018 Por Amelia en Irlanda, Transporte

    Transporte público en Irlanda

  • Alojamiento

    El Palauet de la murallaLeer más +02 diciembre 2018 Por Amelia en Alojamiento, España

    El Palauet de la Muralla

    Alojamiento en IrlandaLeer más +21 noviembre 2018 Por Amelia en Alojamiento, Irlanda

    Alojamiento en Irlanda

    Cabañas en los árbolesLeer más +09 septiembre 2018 Por Virginia en Alojamiento

    Les Cabanes als Arbres en Sant Hilari de Sacalm

  • Sitios y Paseos

    Qué ver en la parte asiática de EstambulLeer más +09 enero 2019 Por Amelia en Sitios y Paseos, Turquía

    Qué ver en la parte asiática de Estambul

    Viajeras mochileras. Estambul, el paraíso de las gatasLeer más +15 diciembre 2018 Por Virginia en Sitios y Paseos, Turquía

    Estambul, el paraíso de las gatas

    Dublín Rincones escondidosLeer más +10 diciembre 2018 Por Virginia en Irlanda, Sitios y Paseos

    Rincones escondidos de Dublín

  • Consejos

    Preparar la mochila para estambulLeer más +27 diciembre 2018 Por Amelia en Consejos, Turquía

    Preparar la mochila para Estambul

    Preparar la mochila para IrlandaLeer más +05 noviembre 2018 Por Amelia en Consejos, Irlanda

    Preparar la mochila para Irlanda

    Preparar la mochila para FlandesLeer más +06 octubre 2018 Por Amelia en Bélgica, Consejos

    Preparar la mochila para Flandes

  • Nosotras
  • Inicio
  • Blog
  • Consejos
  • ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?
 

¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

Amelia
miércoles, 23 enero 2019 / Publicado en Consejos

¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

Qué hay que tener en cuenta en un crucero

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de reservar un crucero? ¿Y cuándo ya estoy en el barco? En el mundo hay verdaderas personas expertas en hacer cruceros, se lo saben todo: cuándo reservar, qué crucero hacer, qué camarote y en qué parte del barco reservar, qué presupuesto para bebidas, etc. ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero? Vamos a intentar explicártelo en este post.

En un crucero tienes que tener muchas cosas en cuenta si no quieres verte los primeros días perdida por cubierta y sin saber qué hacer.

¿Lo peor de todo? Que se te queda la cara a cuadros cuando ves que otras han aprendido más rápido

¿Cómo sabían lo que hacer? Pues porque leyeron algunos consejos a tener en cuenta en su primer crucero.

 

1. ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

La primera pregunta que has de hacerte es si quieres disfrutar de estar en el barco o bien de visitar las ciudades en las que va a hacer escala.

Si quieres disfrutar del barco y todo lo que ofrece, piensa que aquellos cruceros que pasan el día navegando.

Si quieres disfrutar de las ciudades, busca un crucero que navegue por la noche y atraque de día.

 

2. ¿Por qué zona del mundo es mejor hacer mi primer crucero?

Eso va a gustos.

El mar Báltico es un mar muy calmado y permite visitar varias capitales de países interesantes y muy diferentes entre sí.

El mediterráneo te permite conocer toda una cultura muy peculiar y diversos contrastes culturales si vas a España, Italia, Túnez o incluso Egipto.

El caribe ¿Qué tiene el caribe? Pues unas playas interesantísimas.

Lo dicho, depende de qué parte del planeta desees ver. A nosotras nos gusta decir que empezar por el Báltico es un buen comienzo porque sustos con el mar no vas a tener y pocos mareos ¡todo sea dicho!

Nosotras hicimos un crucero por el Báltico, mira cómo nos lo pasamos y algunos consejos más entrados en detalle.

Lo que hay que tener en cuenta en un crucero es la zona del mundo que deseas conocer o el mar que deseas navegar.

 

3. ¿Y si el crucero no sale de mi ciudad?

Eso será lo que más suceda. Cuando reserves un crucero, por regla general, tendrás que desplazarte en avión al lugar de partida.

Ojo que las reservas de los vuelos conjuntos con el crucero suelen ser muy caras. Casi sale más a cuenta que reserves tu misma el vuelo y el hotel una noche antes y luego te desplaces al puerto.

Piensa que vas a reservar el crucero con un año de antelación ¡imagínate si tienes tiempo de encontrar ofertas de aviones y hoteles económicos y buenos!

Lo que hay que tener en cuenta en un crucero que no sale de tu ciudad es cómo voy a llegar a ese otro puerto desde donde sale el barco: Con cuánto tiempo y si quiero aprovechar para visitarlo; aunque la respuesta que te daremos nosotras será, siempre, que si.

 

4. ¿Con cuánto tiempo reservo un crucero?

Reserva con mucha antelación.

Mínimo de un año para otro si es para un crucero de días.

Si deseas dar la vuelta al mundo en crucero (que se puede) tendrás que ser previsora y hacerlo con un mínimo de 2 años. ¡Como mínimo y eso que cuestan un dineral!

 

5. ¿En qué momento hay las mejores ofertas para un crucero?

Las ventas se hacen por campañas.

Sobre octubre y noviembre, suele haber precampañas que hacen las compañías y allí se puede reservar. ¡Son los mejores precios en preventa!

La primera campaña y en la que se suelen agotar, está en los meses de enero y febrero, donde se puede reservar un crucero y conseguir ofertas, descuentos o regalos de los packs de bebida (luego hablamos de este tema) entre otras cosas.

Cuanto más se tarde en reservar más caro resulta y peores camarotes, aunque puede que, si quedan plazas libres, por el mes de junio salgan ofertas. Pero esto es dejarlo para las más arriesgadas.

 

6. ¿Qué tipo de camarote es el ideal en un crucero?

Eso es lo que hace cambiar el precio de una reserva a otra.

Primero pregunta por las ofertas, pues puede salir de precio más caro un camarote inferior que otro superior.

Lo obvio es decirte que es mejor un camarote exterior, con balcón y cuanto mas alto mejor. Pero eso encarecerá el precio.

Lo que has de tener en cuenta es que mejor que esté ubicado en el centro y alejado de la sala de máquinas. En el centro del barco notarás menos el oleaje y llegarás antes a todos los lugares del barco.

Lo que hay que tener en cuenta en un crucero, en cuanto al camarote, es que cuando lo vayas a reservar, estés muy pendiente de la ubicación y que puedas mirarlo en un plano.

A partir de aquí, lo que puedas pagar.

 

7. ¿Con qué compañías navieras?

Si no has hecho nunca un crucero mira MSC o Costa Caribe puesto que tienen habla hispana.

Si ya has hecho un crucero antes mira ahora de reservar con Royal Caribbean, Celebrity Cruise o Norwegian aunque en estos últimos no suele haber personal de habla hispana.

Puede que lo que tengas que tener en cuenta en un crucero o para reservar un tipo de naviera u otra, sea el idioma. El ingles es el idioma que hablan en todas las navieras.

 

8. ¿Qué es eso del pack de bebidas?

En el barco todo se paga, las bebidas tienen un precio muy alto.

Si bebes poco no te afectará, pero si eres de tomar una cervecita o un vinito…mejor que contrates algún pack de bebidas.

Nuestro consejo es que lo hagas y no te llevarás sorpresas de última hora.

Truco: Costa Cruceros tiene una tarifa que va incluida. En el resto, pregunta por la campaña que tengan para estos menesteres de bebidas. Suelen finalizar las ofertas entre enero y febrero.

 

9. ¿Qué tengo que tener en cuenta con las excursiones que me venden a bordo?

Lo que tienes que tener en cuenta es que son muy caras.

Si tienes dinero suficiente pues paga y despreocúpate. ¡Ahora bien! No es lo que te aconsejamos puesto que salen un ojo de la cara.

Si el barco atraca en puerto y está muy cerca de la ciudad, ve tu misma a descubrirla. Si el barco está algo más alejado seguro que hay algún medio de transporte, siempre lo hay.

Si se te hace muy complicado, pues contrata alguna excursión por tu cuenta por internet. Seguro que ya te ahorras más del 75% del precio.

Lo que hay que tener en cuenta en un crucero es que tienes que buscar el mix entre la estancia a bordo y las visitas que harás fuera y ojo porque esto último resulta muy caro si te dejas llevar por lo que te venden en el mismo barco.

 

10. ¿Visados para entrar en cada país que visito?

Si, claro. Si todo te lo contrata la naviera, no te preocupes por esto que lo hacen todo y lo cobran, también.

Si buscas excursiones por tu cuenta, deberás tramitarte tú los visados necesarios si así se requieren.

Suelen ser pasos sencillos salvo en el caso de Rusia, pero ¡la mayoría de excursiones que contratas por internet, ya te gestionan directamente también un visado para entrar y salir del barco!

 

11. ¿Cuánto dinero me llevo para gastar en el barco?

En el barco no se maneja dinero en efectivo ni en tarjeta. Cada naviera tiene su propio dinero y te darán una tarjeta que no deberás perder. Cuando hagas una compra, deberás dar tu tarjeta y allí te harán el cargo.

¡Ojo porque puedes descontrolarte! Y para que no suceda verás que hay máquinas por todo el crucero dónde podrás ir comprobando el gasto realizado.

Al final del crucero, abonarás el importe.

12. ¿Son obligatorias las propinas?

Si, cada día te cobrarán un importe fijo y por persona. No es negociable, son las reglas del juego y lo has de saber.

Lo normal son 10€ por persona y día, aunque depende de la naviera.

Lo que hay que tener en cuenta en un crucero es que el personal que trabaja en el barco se va a desvivir porque tengas la mejor experiencia a bordo y ya verás como entiendes eso de pagar propina obligatoria.

 

13. ¿Es cierto lo de la cena de gala y las vestimentas?

Si, pero no es obligatorio. Lo que si que es cierto es que no podrás ir a cenar de cualquier manera. Cuanta más categoría tenga un barco, con mas gala tendrás que vestirte sobre todo para las cenas.

Las mejores galas, para las cenas. La ropa de sport o casual para desayunos y comidas.

¡Eso si! No acudas nunca a comer en bañador o con poco atuendo pues sea cual sea el nivel de la naviera eso queda muy mal.

13. ¿Hay conexión a internet y puedo hacer llamadas en el barco?

No, con tu misma línea por mucho roaming que lleves. Esto solo afecta cuando estás a bordo.

Apaga los datos del teléfono móvil y casi que ponlo en modo avión. Si no haces esto y te entra una llamada, la podrás atender, pero a precios elevadísimos. En el barco venden packs de datos, contrátalos si té es absolutamente necesarios…tampoco es tan caro.

Mira de llevarte un adaptador universal, aunque seguro que si lo pides en el barco te lo pueden dejar.

Hazte un seguro de viaje especial para cruceros pues, aunque lleves un seguro de viaje para cuando estés de excursión en las ciudades, los seguros en alta mar son diferentes y debes llevar uno especial.

14. ¿Qué turno de cena reservo en el crucero?

Sí, los turnos de cena se reservan.

Va a gustos, el primer turno suele ser sobre las 19:30 y el segundo sobre las 21:30 (más o menos media hora arriba, media hora abajo dependiendo de la naviera).

En el caso de que puedas seleccionar mesa para la cena, intenta que esté lo más en medio así no te perderás espectáculos si los hay. Los extremos nunca fueron buenos, incluso en los barcos.

En el caso de las comidas, suele ser Buffet libre. Solo tendrás que preocuparte de coger una buena mesa; busca porque siempre hay de sobras pero no se ven a primera vista puesto que están en otra planta.

 

Bonus Track de consejos sobre qué hay que tener en cuenta en un crucero:

  • Antes de contratar un crucero pregunta todo lo que se te ocurra, no te cortes porque hay mucha letra pequeña que no se explica.
  • Mira un mapa del barco y selecciona el camarote a conciencia.
  • Cuando estés en el barco, si notas que te falta algo tendrás a una persona a tu cargo así que ve a indicarle aquello que te agrada o que no te agrada.
  • Tendrás toda la información en el diario de a bordo que dejan cada día en tu camarote, no dejes de leerlo puesto que allí te informan de todo lo indispensable.
  • Si quieres cambiar algo de lo que has contratado, posiblemente lo podrás hacer una vez estés alojada. Eso si, a lo mejor te hacen pagar algo más, pero quizás vale la pena.
  • Y nuestro mejor consejo: en el barco hacen millones de actividades para tener entretenida a la gente así que apúntate a todo, aunque al principio te suene raro luego resulta ser de lo más divertido de la vida de abordo.
  • Consejo que no has de olvidar: no te pierdas el amanecer y el atardecer en alta mar ¡Solo por eso vale la pena hacer un crucero!

 

Como ya te hemos comentado antes, nosotras hicimos un crucero (por primera vez) en el mar Báltico, mira este enlace de nuestro diario de un crucero en 7 días por el Báltico y podrás conocer muchos mas detalles sobre la vida de abordo, las excursiones por libre que contratamos, los trucos, etc.

¿Tienes experiencia en hacer cruceros? Estaremos encantadas si dejas comentarios para las que puedan leer este artículo y para nosotras mismas.

Etiquetado con: consejos, cruceros

1 Comentario en “ ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?”

  1. Amelia dice:Responder
    30 enero, 2021 a las 8:51 am

    Thanks,friend!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

​Busca tu destino

Países visitados

EUROPA

  • Bélgica
  • Irlanda
  • España
  • Mar Báltico

ASIA

  • Turquía

Posts recientes

  • Helsinki en un día

    Capítulo 3: Helsinki en un día

    Helsinki es nuestra primera parada del crucero,...
  • Todo un día navegando por el Báltico

    Capítulo 2: Todo un día navegando por el Báltico

    La experiencia de pasar todo un día navegando e...
  • embarque en Estocolmo

    Capítulo 1: Embarque en Estocolmo, Suecia

    Aunque parezca mentira ha sonado el despertador...
  • Crucero por el Baltico en 7 días

    Crucero por el Báltico en 7 días

    Nos vamos de crucero del 25 de Agosto al 1 de s...
  • De Estambul a Barcelona

    Capítulo 6: de Estambul a Barcelona

    Nos hemos despertado algo tristes pero con el c...

Otras historias que pueden interesarte

Helsinki en un díaLeer más +22 enero 2019 Por Virginia en Sin Categoría

Capítulo 3: Helsinki en un día

Todo un día navegando por el BálticoLeer más +21 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 2: Todo un día navegando por el Báltico

embarque en EstocolmoLeer más +18 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 1: Embarque en Estocolmo, Suecia

Crucero por el Baltico en 7 díasLeer más +14 enero 2019 Por Amelia en Diarios de Viaje, Mar Báltico

Crucero por el Báltico en 7 días

De Estambul a BarcelonaLeer más +11 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 6: de Estambul a Barcelona

Otros barrios de EstambulLeer más +10 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 5: Otros Barrios de Estambul

viajerasmochileras

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscribirme
  • Contacto
  • Todas nuestras publicaciones
  • Política de privacidad de redes sociales
  • Política de Privacidad y Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Mapa del Sitio

ViajerasMochileras.com | Desarrollado por Webooh.

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar