
Ya sea la república Irlandesa como Irlanda del Norte no has de tener en cuenta grandes cosas. Irlanda es un país fácil aunque hay otros aspectos tipo clima y horarios de comida que si que tendrás que tener en cuenta sea la época del año que sea. Esperamos que, en este post, te seamos de ayuda aunque no es más que el resultado de nuestra experiencia del viaje a Irlanda en 20 días que hicimos en agosto del 2018. Aquí te dejamos información práctica que esperamos que sea de ayuda sobre todo para preparar la mochila para Irlanda.
Qué tengo que llevar en mi maleta o mochila imprescindible:
- DNI, pasaporte y visado en el caso de que sea necesario (mas adelante te decimos si lo es dependiendo de qué país procedas).
- Si vas a conducir por tu cuenta, el Permiso Internacional de Conducir. ¡Ojo! Se conduce por la Izquierda, eso tiene su tiempo de adaptación y las carreteras con estrechas.
- Un seguro de viaje por tu seguridad.
- Euros en efectivo por lo menos hasta que puedas cambiar. Hasta que encuentres una casa de cambio o un ATM, con 50€ tendrás suficiente para salir del paso. Si entras por Irlanda del Norte, cuenta con la misma cantidad pero en Libras Esterlinas.
- Encontrarás farmacias y parafarmacias para todo lo necesario, así que puedes llevarte lo básico de uso cotidiano pero no sería necesario salvo aquellos medicamentos especiales que uses de forma habitual para tu comodidad.
- Paraguas o una prenda que te proteja de la lluvia en cualquier época del año.
- Si vas en verano lleva una prenda de abrigo, por la noche bajan las temperaturas. Si es en invierno lleva un buen abrigo o anorak, guantes, bufanda y gorro.
- Calzado cómodo para caminar por la ciudad, están en su mayoría adoquinadas. Botas de montaña para recorrer los especiales parajes y parques naturales de la Isla pues te aconsejamos, al menos, que visite uno de ellos. Todos son diferentes, ¡eso si!
- En los transportes públicos puedes encontrar enchufes para cargar pero no en todos. En los trenes, busca en las mesas de 4 personas y en los autobuses (que son mas tipo autocares), será cosa del azar que en unos encuentres y en otros no.
- En cuanto al resto de ropa lo normal para clima de verano o invierno aunque tendrás que tener en cuenta que, en verano, a la que el sol se esconde tendrás que ponerte ropa de abrigo. La situación es más como ir en «plan cebolla»: sacando ropa hasta llegar a la camiseta de tirantes o ponerte hasta abrigarte. Lleva siempre algo de abrigo sea la época del año que sea y si es invierno: ¡prepárate!
Horarios de comidas en restaurantes:
- En las principales ciudades encontrarás fast-food abiertos en un horario muy amplio.
- Si vas a restaurantes piensa que comen de 13h a 15h y empiezan a cenar a las 18 horas hasta las 21 horas aproximadamente. Los horarios en los Pubs pueden alargarse tanto en las comidas como en las cenas pero siempre tendrás, prácticamente, el mismo tipo de comida.

Supermercados en Irlanda:
- No faltan en ninguna ciudad y en ellos encontrarás los mismos precios que en el resto de Europa. Como los restaurantes resultan algo caros, no descartes el comprar comida preparada o bien compra para para hacértela puesto que, en la cesta de la compra, no encontrarás grandes diferencias con, por ejemplo, el precio de un supermercado de Barcelona.
Enchufe de corriente en Irlanda:
- Voltaje 230V
- Frecuencia 50Hz
- Clavijas Tipo G (por lo tanto, adaptador especial)
Seguridad en Irlanda:
- Es un país seguro pero puedes encontrarte, en las ciudades o zonas mas turísticas, amantes de lo ajeno. Nada relevante a tener en cuenta. De hecho es uno de los países más seguros que nos hemos encontrado.
- Irlanda del Norte es seguro, todo lo relacionado con El Conflicto de Irlanda del Norte ya forma parte de la historia y lo máximo que vas a encontrar es una buena historia para recordar momentos pasados si visitas la ciudad de Belfast.
- Vacunas no se requieren.
Seguridad en Irlanda para mujeres:
- Irlanda es un país seguro para mujeres que viajen solas, y de hecho es uno de los más seguros que nos hemos encontrado viajando. Mujeres, podéis ir bien seguras y si se os acercan al ver que vais con un mapa en la mano, no os preocupéis, los Irlandeses y las Irlandesas son muy sociables y sólo buscan ayudar o una buena conversación en los pubs.
Visados para entrar a Irlanda e Irlanda del Norte:
- Si eres ciudadano o ciudadana de un país de miembro del espacio económico europeo (los 27 países de la Unión Europea junto a Islandia, Noruega y Liechtenstein y muchos otros países como EE UU, Australia, Canadá y Nueva Zelanda), no necesitarás un visado para visitar la República de Irlanda o Irlanda del Norte.
- Los visitantes sudafricanos pueden visitar la República de Irlanda sin visado, pero necesitarán un visado del Reino Unido para entrar en Irlanda del Norte.
- De todas formas te dejamos un link en el que podrás encontrar la información adecuada para saber necesitas visado dependiendo de tu país de procedencia.
Clima en Irlanda:
- Ten en cuenta que !Es un país muy verde y por algo será! El mayor consejo que te podemos dar es que siempre llueve. En verano, en cuestión de 5 minutos puede caer lluvia y hacer sol y al mismo tiempo hacer frío o calor. Dependerá de la nube que tengas encima en ese momento. En invierno la cosa cambia y hace frío así que no olvides una muy buena prenda de abrigo. Ahora bien, a la que entres en un Pub te encontrarás con una buena chimenea y calor que se agradece. Nosotras hemos estado en verano (Agosto) y su uso no ha sido habitual pero si un anorak para las zonas mas al norte de la Isla.
Husos horarios de Irlanda:
- Horario estándar: UTC/GTM+ 1 hora.
- En cuanto a la luz, en invierno cuenta que a las 16 horas empieza a anochecer pero en verano podrás tener luz solar hasta, casi, las 22 horas.
- Horario de verano: -1 hora (suele cambiar en marzo a horario de verano y se cambia, de nuevo, en octubre)
Moneda:
- En la República de Irlanda, la moneda oficial es el Euro.
- En Irlanda del Norte, la moneda oficial es la Libra Esterlina.
- El uso de la tarjeta de débito y crédito se acepta con mucha normalidad y de una amplia red de entidades bancarias. Por otro lado puedes encontrar ATM a menudo y pagar el transporte con ellas pero esto último sólo en las estaciones de transporte tanto en mostrador como en máquinas que hay en las estaciones de trenes y autobuses pero mejor que lleves siempre efectivo y para pagar o bien el importe justo o bien con billetes pequeños.
Idioma:
Con el Inglés te entenderás en todas partes en la isla, tanto en la parte de la República como en Irlanda del norte. Ahora bien, el primer idioma oficial es el Irlandés o el gaélico irlandés moderno que cuesta mucho entenderlo tanto hablado como escrito.
Transporte para llegar a Irlanda:
- ¡Por tierra, mar y aire como diría la canción! llegar a Irlanda es fácil y se puede acceder fácilmente aunque la opción más utilizada, es el avión. Irlanda tiene diversos aeropuertos repartidos por toda la isla dependiendo de la zona que desees visitar y a la gran mayoría llegan una amplia gama de compañías aéreas.
- Si quieres más información sobre transportes, puedes ir post que hicimos bajo nuestra experiencia al hacer nuestro viaje y en el que nos desplazamos, durante 20 días y visitando toda la isla en transporte público. Te lo dejamos aquí con todos los detalles que nos han sido de utilidad.
Esperamos que la información haya sido interesante en este post de Preparar la mochila para Irlanda, si tienes comentarios para hacernos o contarnos tus experiencias estaremos encantadas en compartirlos y recuerda, te dejamos mucha información en este post sobre toda nuestra ruta tanto por Irlanda del norte como por la República de Irlanda.
Por si queréis preparar vuestro viaje por libre, aquí os dejamos información que puede ser útil:
Alquilar un coche si decides no ir en transporte público.
Reservar Alojamiento en Irlanda.
Reservar Vuelos a Irlanda.
Reservar Excursiones interesantes.