Viajeras Mochileras

  • Diarios de Viaje

    Crucero por el Baltico en 7 díasLeer más +14 enero 2019 Por Amelia en Diarios de Viaje, Mar Báltico

    Crucero por el Báltico en 7 días

    Estambul en 6 díasLeer más +15 diciembre 2018 Por Amelia en Diarios de Viaje, Turquía

    Estambul en 6 días

    FlandesLeer más +06 octubre 2018 Por Amelia en Bélgica, Diarios de Viaje

    Flandes: Brujas, Gante y Bruselas en 3 días

  • Transporte

    Viajeras mochileras, EstambulLeer más +22 diciembre 2018 Por Virginia en Transporte, Turquía

    Transporte público en Estambul

    Andén de BrujasLeer más +25 noviembre 2018 Por Virginia en Bélgica, Transporte

    Como desplazarte entre Bruselas, Brujas y Gante

    transporte público en irlandaLeer más +29 septiembre 2018 Por Amelia en Irlanda, Transporte

    Transporte público en Irlanda

  • Alojamiento

    El Palauet de la murallaLeer más +02 diciembre 2018 Por Amelia en Alojamiento, España

    El Palauet de la Muralla

    Alojamiento en IrlandaLeer más +21 noviembre 2018 Por Amelia en Alojamiento, Irlanda

    Alojamiento en Irlanda

    Cabañas en los árbolesLeer más +09 septiembre 2018 Por Virginia en Alojamiento

    Les Cabanes als Arbres en Sant Hilari de Sacalm

  • Sitios y Paseos

    Qué ver en la parte asiática de EstambulLeer más +09 enero 2019 Por Amelia en Sitios y Paseos, Turquía

    Qué ver en la parte asiática de Estambul

    Viajeras mochileras. Estambul, el paraíso de las gatasLeer más +15 diciembre 2018 Por Virginia en Sitios y Paseos, Turquía

    Estambul, el paraíso de las gatas

    Dublín Rincones escondidosLeer más +10 diciembre 2018 Por Virginia en Irlanda, Sitios y Paseos

    Rincones escondidos de Dublín

  • Consejos

    Qué hay que tener en cuenta en un cruceroLeer más +23 enero 2019 Por Amelia en Consejos

    ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

    Preparar la mochila para estambulLeer más +27 diciembre 2018 Por Amelia en Consejos, Turquía

    Preparar la mochila para Estambul

    Preparar la mochila para IrlandaLeer más +05 noviembre 2018 Por Amelia en Consejos, Irlanda

    Preparar la mochila para Irlanda

  • Nosotras
  • Inicio
  • Blog
  • Por Países
  • Bélgica
  • El campanario de Brujas
 

El campanario de Brujas

Amelia
martes, 09 octubre 2018 / Publicado en Bélgica, Sitios y Paseos

El campanario de Brujas

El campanario de Brujas

El campanario de Brujas, también se le conoce como El Belfort de Brujas, aunque en realidad Belfort es la traducción de campanario en neerlandés. Por lo tanto, el nombre correcto en neerlandés será Belfort van Brugge. Está ubicado en la Plaza Mark de Brujas y preside la ciudad desde 1240. La torre, que se puede visitar en su interior y ascender para tener unas vistas fabulosas, mide un total de 83 metros y está compuesta de 366 escalones.

 

¿Qué función tiene actualmente? El campanario de Brujas tiene una función turística, pero en su momento llegó a tener diversas funciones. Por ejemplo, en la segunda planta tenía una cámara fortificada donde residía el tesoro y se guardaba el escudo y el sello de la ciudad; esta parte aun se puede ver pues han dejado alguna representación de esta. Si en la edad media sonaba el campanario, los ciudadanos eran convocados para ser informados de algún nuevo reglamento u ordenanza. Por supuesto, los 83 metros de altura del campanario de Brujas servían al ejército para divisar cualquier amenaza en la zona.

En la actualidad siguen sonando las campanas y, de hecho, en su interior se puede ver el enorme tambor, operado por un reloj, que hace funcionar las 47 campanas al son de la música. ¿Os suenan las cajas de música pequeñas que hacen sonar una canción cuando das a una manivela? Pues es lo mismo, pero de un tamaño enorme. En otra parte de la torre, a medida que se asciende, podréis ver un órgano, una campana enorme y unas vistas alucinantes.

Descubrimos esta obra arquitectónica en nuestro viaje, en septiembre del 2018. Puedes ver la ruta que hicimos por Brujas, Gante y Bruselas aquí

 

¿Os aconsejamos pagar los 12€ que cuesta ascender? Si, sin duda. Y además os decimos que estéis entre las 09:30 y las 10 horas porque se entra por cupos de gente y a partir de las 12 horas tendréis que hacer horas y horas de cola antes de poder ascender.

 

El interior del Campanario de Brujas, escalón a escalón

Desde que se entra por la puerta del edificio hasta llegar a la parte mas alta que te dejan ascender, vas a tener unas cuantas paradas para ir descansando. Además, si te dedicas a observar por dónde asciendes, podrás ver que el Campanario de Brujas está compuesto por tres tipos diferentes de escaleras de caracol: la escalera mas baja es de color blanca, luego le sigue un tramo de piedra y finalmente ascenderás por las de madera. ¡No te preocupes! todas ellas son seguras pero irán estrechándose a medida que asciendas cosa que lo hace que parezca toda una aventura y a pesar de subir 366 escalones, ni te vas a enterar.

 

Campanario Brujas

 

Entrada al Campanario de Brujas:

Una vez en la Plaza Mark de Brujas, no tiene pérdida pues a parte de mirar los edificios preciosos que rodean la plaza hay uno entre todos, el que tiene la torre más alta: te encuentras ante el imponente campanario de Brujas. Accederás por la única puerta que tiene y la sensación cuando entras es que te encuentras en Flandes en plena edad media.

Contempla el patio interior e imagínate que en la planta baja, allá por 1300, los artesanos de la época comercializaban sus productos. Ahora verás, si no has llegado muy temprano, que está atestado de turistas pero si has llegado pronto, sólo tendrás que subir un tramo de 25 escalones que te dirigirán a una especie de balcón donde podrás hacerte una foto antes de hacer una cola para poder acceder al interior del campanario.

Antes de llegar a la taquilla  podrás contemplar una pequeña exposición que te relata información al respecto del campanario.

El cupo de gente para acceder al interior es limitado así que a medida que salgan personas irán entrando las que estéis en cola. Eso es una ventaja porque en ningún momento tendrás sensación de agobio o claustrofobia durante el ascenso.

Las escalinatas para ascender a la siguiente planta son anchas y blancas.

 

Campanario de Brujas

 

Sala del Tesoro, has subido 55 escalones:

En esta estancia se guardaba en la época el tesoro, sello y escudo de la ciudad de Brujas. Podrás contemplar un arcón que simula que guarda un tesoro pero el verdadero tesoro de esta sala son las puertas de hierro forjado. Contempla, durante un tiempo, la artesanía de las puertas y los candados pues son una verdadera obra de arte.

 

Campanario de Brujas

 

Campanario de Brujas

 

Piso de Piedra, ya llevas 112 escalones:

En esta planta sólo podrás descansar pero fíjate a medida que subas o cuando vuelva a descender que las escalinatas de caracol cambian de sentido. Si pasas rápido no te darás cuenta pero es un momento en el que cambias de dirección.

Es en este momento, cuando podrás asomarte por alguna ventana. No es que tengas mucha visión pero, desde luego, podrás hacer las mejores fotos de las famosas casas de colores de la Plaza Mark. En nuestra visita a la ciudad de Brujas era uno de las visitas más importantes pero también encontramos otros muchos rincones que no siendo tan famosos, resultaron igual o mas maravillosos. En este enlace te dejamos nuestra visita en un día a la ciudad de Brujas.

 

El campanario de Brujas

 

Campanario de Brujas

 

La campana del Triunfo, 220 escalones subidos:

Cuando llegas a esta sala, encontrarás una campana de grandes dimensiones. Está protegida por cristales reforzados y al haber poca luz te será algo difícil poder verla con claridad. Aun así la explicación de la misma te la dejamos en la siguiente foto puesto que no se trata de una campana cualquiera, aun se usa pero con un mecanismo moderno y el peso es de 6000 kilos.

 

El campanario de Brujas

 

Campanario de Brujas

 

El cuarto del tambor, estás a la altura del 333 escalón:

Sin tener en cuenta las vistas que puedes ver desde lo alto del campanario, a donde aun no hemos llegado, este es el cuarto que te dejará sin respiración. Se trata de un cilindro fundido en una sola pieza de un tamaño descomunal. ¡Es como una caja de música!

 

Consejo: verás que hay para sentarse, no están los asientos sólo para descansar. Cada cuarto de hora podrás escuchar el mecanismo del tambor y la música que sale de las campanas. La mayoría de la gente entra, mira y se va. ¡No hagas lo mismo y ten paciencia!

 

Se trata del mayor tambor de cobre que hay en el mundo y su peso supera las 9 toneladas. En las siguiente fotografías, te dejamos una imagen del tambor aunque es imposible que nos quepa en la cámara y la explicación que te dan del mismo.

 

Campanario de Brujas

 

Campanario de Brujas

 

Cuarto del campanólogo, escalón 352:

En esta estancia podrás ver lo que parece que es el órgano del campanólogo, que entendemos que es la persona que maneja el carillón. No nos imaginamos lo que puede llegar a ser escuchar una pieza de música tocada por este instrumento. Lo que si que es cierto es que en ningún momento te hubieses imaginado que esto estaría en la torre del campanario de Brujas.

 

Campanario de Brujas

 

Llegada a la cima, el escalón 366 del Campanario:

Tras ascender por unas escaleras mucho mas estrechas y de piedra maciza, se accede a la última parte transitable, para visitantes, del Campanario de Brujas. Aquí es donde se concentra más gente puesto que puedes observar la ciudad de Brujas de norte a sur y de este a oeste.

Las fotos que puedes hacer son fantásticas y aunque la tentación de hacerse un selfie estará en tu mente te aconsejamos que dediques el tiempo que vas a estar allí a regalarte la vista intentado encontrar los diferentes tejados de los edificios medievales más emblemáticos de la ciudad. Esta visión solo la tendrás desde las alturas y es desde este campanario, sólo desde este punto, donde puedes tener Brujas a vista de pájaro.

 

El campanario de Brujas

 

El campanario de Brujas

 

Y aquí, llegadas a este punto, sólo nos queda decirte que has de volver a hacer el camino de retorno. Ahora tendrás que ir dejando pasar a las personas que suben mientras te recordamos que estés pendiente del momento en que  las escaleras de caracol cambian de sentido y pasas de bajar en sentido de las agujas del reloj para ir en contra de ellas o a contra tiempo, ¡como quieras ver la situación!

 

Viajeras Mochileras en BrujasEl Campanario  de Brujas
Plaza Mark,7
Brujas, Bélgica
Horario: de 09:30 a 18:00 de lunes a domingo (último pase a las 17 horas)
Precio: 12€

¿Cómo llegar a Brujas? Clicka aquí

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

​Busca tu destino

Países visitados

EUROPA

  • Bélgica
  • Irlanda
  • España
  • Mar Báltico

ASIA

  • Turquía

Posts recientes

  • Qué hay que tener en cuenta en un crucero

    ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

    ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de reser...
  • Helsinki en un día

    Capítulo 3: Helsinki en un día

    Helsinki es nuestra primera parada del crucero,...
  • Todo un día navegando por el Báltico

    Capítulo 2: Todo un día navegando por el Báltico

    La experiencia de pasar todo un día navegando e...
  • embarque en Estocolmo

    Capítulo 1: Embarque en Estocolmo, Suecia

    Aunque parezca mentira ha sonado el despertador...
  • Crucero por el Baltico en 7 días

    Crucero por el Báltico en 7 días

    Nos vamos de crucero del 25 de Agosto al 1 de s...

Otras historias que pueden interesarte

Qué hay que tener en cuenta en un cruceroLeer más +23 enero 2019 Por Amelia en Consejos

¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

Helsinki en un díaLeer más +22 enero 2019 Por Virginia en Sin Categoría

Capítulo 3: Helsinki en un día

Todo un día navegando por el BálticoLeer más +21 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 2: Todo un día navegando por el Báltico

embarque en EstocolmoLeer más +18 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 1: Embarque en Estocolmo, Suecia

Crucero por el Baltico en 7 díasLeer más +14 enero 2019 Por Amelia en Diarios de Viaje, Mar Báltico

Crucero por el Báltico en 7 días

De Estambul a BarcelonaLeer más +11 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 6: de Estambul a Barcelona

viajerasmochileras

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscribirme
  • Contacto
  • Todas nuestras publicaciones
  • Política de privacidad de redes sociales
  • Política de Privacidad y Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Mapa del Sitio

ViajerasMochileras.com | Desarrollado por Webooh.

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar