Viajeras Mochileras

  • Diarios de Viaje

    Crucero por el Baltico en 7 díasLeer más +14 enero 2019 Por Amelia en Diarios de Viaje, Mar Báltico

    Crucero por el Báltico en 7 días

    Estambul en 6 díasLeer más +15 diciembre 2018 Por Amelia en Diarios de Viaje, Turquía

    Estambul en 6 días

    FlandesLeer más +06 octubre 2018 Por Amelia en Bélgica, Diarios de Viaje

    Flandes: Brujas, Gante y Bruselas en 3 días

  • Transporte

    Viajeras mochileras, EstambulLeer más +22 diciembre 2018 Por Virginia en Transporte, Turquía

    Transporte público en Estambul

    Andén de BrujasLeer más +25 noviembre 2018 Por Virginia en Bélgica, Transporte

    Como desplazarte entre Bruselas, Brujas y Gante

    transporte público en irlandaLeer más +29 septiembre 2018 Por Amelia en Irlanda, Transporte

    Transporte público en Irlanda

  • Alojamiento

    El Palauet de la murallaLeer más +02 diciembre 2018 Por Amelia en Alojamiento, España

    El Palauet de la Muralla

    Alojamiento en IrlandaLeer más +21 noviembre 2018 Por Amelia en Alojamiento, Irlanda

    Alojamiento en Irlanda

    Cabañas en los árbolesLeer más +09 septiembre 2018 Por Virginia en Alojamiento

    Les Cabanes als Arbres en Sant Hilari de Sacalm

  • Sitios y Paseos

    Qué ver en la parte asiática de EstambulLeer más +09 enero 2019 Por Amelia en Sitios y Paseos, Turquía

    Qué ver en la parte asiática de Estambul

    Viajeras mochileras. Estambul, el paraíso de las gatasLeer más +15 diciembre 2018 Por Virginia en Sitios y Paseos, Turquía

    Estambul, el paraíso de las gatas

    Dublín Rincones escondidosLeer más +10 diciembre 2018 Por Virginia en Irlanda, Sitios y Paseos

    Rincones escondidos de Dublín

  • Consejos

    Qué hay que tener en cuenta en un cruceroLeer más +23 enero 2019 Por Amelia en Consejos

    ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

    Preparar la mochila para estambulLeer más +27 diciembre 2018 Por Amelia en Consejos, Turquía

    Preparar la mochila para Estambul

    Preparar la mochila para IrlandaLeer más +05 noviembre 2018 Por Amelia en Consejos, Irlanda

    Preparar la mochila para Irlanda

  • Nosotras
  • Inicio
  • Blog
  • Sin Categoría
  • Capítulo 3: Beyoglu bohemio
 

Capítulo 3: Beyoglu bohemio

Amelia
viernes, 28 diciembre 2018 / Publicado en Sin Categoría

Capítulo 3: Beyoglu bohemio

beyoglu bohemio

Sigue lloviendo un poco pero, tras desayunar muy bien en el hotel y con las fuerzas puestas en lo que hoy vamos a visitar, salimos con energía independientemente del tiempo que haga. Hoy vamos a conocer lo que llaman el barrio de Beyoglú bohemio. ¿Bohemio? pues sí, parece ser que tras las calles más conocidas del barrio se esconden callejuelas con tiendecitas modernas, artesanos, etc… Vamos a ver qué nos depara el día de hoy porque tenemos ganas de volver a ver este barrio desde otra perspectiva.

Estamos alojadas en Sultanahmet, así que tenemos que coger el tranvía para llevarnos al barrio de al lado, la verdad es que se puede ir perfectamente caminando pero nos apetece ir en transporte público y ya volveremos caminando para ver el puente Gálata, al atardecer, que es cuando más pescadores se pueden ver.

 

¿Cómo ir de una zona a otra, en Estambul, en transporte público?   ¡Clica aquí!

 

La visita de hoy nos la hemos repartido de la siguiente manera: Como si trazásemos una línea entre la plaza Taksim (Taksim Meydani) y La Torre Gálata; de tal manera que dividimos, Beyoglu Bohemio, en dos partes:

  • Parte Primera: toda la zona que queda desde Istiklal Caddesi hasta el Bósforo.
  • Parte Segunda: Toda la zona que queda por encima de Istiklal Caddesi hacia la montaña.

 

 

Queremos ir tranquilas y sabemos que lo que vamos a ver hoy,  se puede ver rápidamente en medio día, pero queremos disfrutar de estas calles y, sobre todo, poder fotografiar el antiguo tranvía y ver algunas calles donde tomar café, té o bien comer un muy buen kebab.

 

Taksim o Taksim Meydani

Empezamos por esta plaza, que es el centro de reunión de muchas de las manifestaciones que tienen lugar últimamente en Estambul. En la Plaza Taksim parece que hay un mercadillo ambulante y nos vamos a ver qué hacen pero al llegar nos damos cuenta que, por la lluvia, está casi todo cerrado así que nos dedicamos a recorrer la plaza al completo.

Por cierto, está como en obras y nos sorprende que lo que están construyendo es una mezquita.

Taksim Beyoglu bohemio

 

El tiempo nos da un poco de tregua así que antes de comenzar a caminar queremos parar en una cafetería de la plaza, que hay muchas, a tomar un té con algunos pastelitos dulces de los que por estas tierras abundan.

No nos cuesta encontrar, en la plaza, un lugar dónde tomar el delicioso té que hacen aquí. La verdad es que te lo traen a la mesa, directamente servido, en vasitos de un cristal súper transparente pero antes de servirlo, es como un ritual y tienen todos los utensilios para hacerlo. Casi es como nosotros con el café…

 

teterías en Beyoglu, Estambul

 

En busca de unas buenas vistas del Bósforo

Una vez servidas, decidimos ir a visitar el barrio pero no queremos entrar, aun, por la arteria principal de Beyoglu: la conocida Istiklal Caddesi (o Avenida de la Independencia) así que esto lo dejamos para después. Preferimos Bajar por otra calle paralela en dirección a la mezquita de Cihangir que no tiene nada de especial pero que, desde allí, se puede apreciar el Bósforo y toda la orilla Asiática de Estambul.

 

Paseando por las calles del Beyoglu Bohemio

Al llegar a esta zona, pensamos que lo mejor es ir callejeando y tomando como referencia la Akarsu Yukosu (Akarsu Yks) que parece la calle con mas bares y cafeterías de la zona. Es una lástima que hayamos salido tan desayunadas del hotel porque esta zona parece inmejorable para venir a hacer un Brunch o picar algo en las pequeñas pero muy modernas cafeterías que vamos viendo en cada una de las callecitas por las que pasamos.

 

Akarsu yks, beyoglú bohemio

 

¡Nos hemos vuelto a perder! pero sabemos que estamos en la zona que queremos ver y nos deja paradas, que en una calle que no recordamos su nombre, encontramos las típicas casitas de madera que tantas ganas teníamos de ver.

No sabemos si esta construcción es realmente Otomana o bien es una imitación, pero sea como sea, la verdad es que es preciosa. Y más si te la encuentras, sin ton ni son, paseando por las callecitas de Beyoglu.

 

casa otomana en Beyoglu bohemio

 

El camino más coqueto para llegar a la Torre Gálata

No sabemos cómo, llegamos hasta una calle principal que se llama Bogazkesen Caddesi, que aunque parece muy austera, recoge toda una serie de tiendas de arte y diseño que nos hacen ir de un escaparate a otro.

La foto no favorece la calle (estaba lloviendo y el día era muy gris) pero es una de las piezas mas representativas de lo que hemos denominado el Beyoglu Bohemio.

Bigazkesen Caddesi, Beyoglú bohemio

 

Y ahora viene una parte interesante: a medio caminar nos ha parado un señor, que tras preguntarnos dónde íbamos nos ha dicho que nos mostraba un camino precioso para llegar la Torre Gálata. Nos ha indicado que continuásemos caminando por la calle hasta llegar al «puesto del hombre que vende huevos» y una vez allí, girar a la derecha y veríamos un camino que ascendía hasta llegar a la famosa torre.

Hemos seguido las instrucciones y hemos llegado hasta lo que era el número 1 de la citada calle. Ciertamente, desde allí, ya se puede apreciar Gálata en todo lo alto y solo hemos tenido que seguir el camino. Sin lugar a dudas se trata de un ¡precioso sendero de ascenso!

 

viajerasmochilerasConsejo: si deseas hacer un camino precioso hasta subir a la Torre Gálata (y encontrarla de frente, como por sorpresa) hay que situarse en el número 1 de Bogazkesen Caddesi y no te defraudará.

 

Además, en esa zona se encuentra la Kiliç Ali Pasa Medesesi, una mezquita y madraza de 1578 que es de interés histórico y arquitectónico. Tiene una fuente por fuera que nada tiene que envidiar a la fuente que vimos antes de entrar, ayer, en el Palacio de Topkapi.

La bonita Torre Gálata

Y, ciertamente, allí nos la encontramos: la Torre Gálata, que no es la original que se construyó allá por el 1200 y era la torre que controlaba toda la parte norte de la ciudad en época bizantina. En cualquier caso, sigue siendo antigua y con sus casi 67 metros de altura (equivalente a un edificio de 9 plantas) se pueden apreciar unas vistas fantásticas.

Nosotras no subimos en esta ocasión, pero sí que estuvimos admirándola tanto de día como de noche porque, de noche, con la iluminación que le han puesto es digna de admirar.

 

torre gálata en Beyoglu bohemio

Es hora de ir a comer algo, es medio día. No tenemos ni idea de dónde ir y por la zona hay un montón de restaurantes pero nos parecen muy turísticos así que nos adentramos por las callecitas de la zona de Beyoglú que están por encima de Istiklal Caddesi y llegamos hasta la calle Asmali Mescit Caddesi.

Entramos en un local, pequeñísimo, que se llama Canis Cigerim. Nos hacen subir a la planta de arriba y nos dan la carta. Como siempre, los precios muy bajos y la comida excelente. Te ponen un montón de platillos para que te hagas tú misma el kebab y puedes ir pidiendo pinchos al gusto. Los hacen al momento en una especie de barbacoa que tienen en el local.

También pudimos tomar, como bebida en la comida y que calma el picante: el Ayran (leche de mantequilla).  Se trata de una bebida típica turca de leche de Oveja llegando a ser un yogurt muy poco espeso. A esta que tomamos parecía que le habían puesto algo de limón y estaba deliciosa.

comida turka, beyoglu bohemio
Os dejamos la carta para que veáis los precios tan económicos:

 

carta típica turca, beyoglu

 

Y el aspecto que tiene la bebida que os aconsejamos: Ayran

Ayran en Beyoglu bohemio

 

viajerasmochilerasConsejo: ¿Dónde comer en Beyoglu por menos de 12€ por persona y disfrutar de la comida típica turca? En Canim Cigerim. Está entre Asmali Mesckt Caddesi y Minare SK,1.

 

La arteria principal de Beyoglú: Istiklal Caddesi y sus pasajes o callejones escondidos.

Ahora nos toca caminar otro rato, esta vez nos recorremos Istiklal Caddesi, de extremo a extremo, aunque mida casi 3 kilómetros. Viene a ser la calle más comercial de la zona y si no te dicen dónde te encuentras dirías que estás en cualquier ciudad del mundo.

Ya en la antigüedad, vivían los comerciantes genoveses así que de casta le viene al galgo; como dice el famoso refrán.

¿Qué nos gustó más de esta calle? dos cosas, el antiguo tranvía (Tranvía nostálgico) que por ella circula y que puede ser tanto una atracción turística como un medio de transporte. Así que nos animamos y subimos un momento para hacernos una foto. ¡Nos hizo sentir como niñas por unos segundos!

 

viajerasmochilerasConsejo: Si quieres hacerte una foto en el tranvía, ve a la parte que hay mas cerca de la Torre Gálata (el extremo sur de la calle). Allí está parado un buen rato y puedes hacértela sin realizar acrobacias, como seguro harás, si te lo encuentras a medio recorrido.

 

Tranvia antiguo en Beyoglu bohemio

 

La segunda cosa que más nos gustó de Istiklal Caddesi, fueron los callejones o pasajes  escondidos que puedes encontrar si miras en el interior de las grandes porterías de los edificios majestuosos de la calle Istiklal Caddesi en esta zona del Beyoglu bohemio.

Nosotras vimos 4 de ellos y todos nos parecieron muy interesantes aunque uno de ellos, el más austero fue el que mas nos gustó. Además, al final de este pasaje que nos gustó, hay unas teterías la mar de monas e informales que nada tienen que ver con lo turístico que puedes encontrar en algún que otro pasaje de los que os nombramos a continuación.

¿Dónde encontrar algún callejón o pasaje? 

  • Çicek Pasaji. En Istiklal Caddesi,176. Es un edificio del siglo 17. En este link encontrarás la web oficial del pasaje. Es algo turístico por la cantidad de restaurantes que hay pero vale la pena entrar para disfrutar de la arquitectura. Además, ¡parecerá que estás en París o en Milán!
  • Hazzopulo Pasaji. En Istiklal Caddesi, 116. No tiene pérdida porque tiene el rótulo con el letrero en la puerta del pasaje.
  • Atlas Pasaji. En Istiklal Caddesi,131. Es el centro comercial en el que se puede encontrar el cine, tiendas y demás. Originalmente era un pasaje y se puede estar y ver restos de éste.
  • Suriye Pasaji. En Istiklal Caddesi, 166. ¡Nuestro favorito! Pero porque es el más austero y auténtico. Ahora bien, la cosa va a gustos.

En Suriye Pasaji hay decoraciones diferentes en función de la época del año, a nosotras nos tocó ver la decoración navideña oriental…por decirlo de alguna manera. Y lo mejor de todo, como ya os hemos dicho, es que nos adentramos sin miedo, dado que está un poco en penumbra, y al final pudimos ver cómo hay teterías donde estar tranquilamente con las gentes del lugar.

 

pasajes de Istiklal caddesi, en beyoglu

 

Final del día: cruzar el puente Gálata al atardecer o por la noche.

Aunque el espacio que hemos recorrido ha sido poco, con tanta vuelta por las callecitas de un lado y otro hemos hecho  más de 14 kilómetros andando.

Para volver al hotel, preferimos no coger un tranvía o autobús e ir caminando dado que todo es bajada.

La intención es cruzar el Puente Gálata por arriba y por abajo. ¡Sí! Este puente hay que cruzarlo de ambas maneras porque así tienes varias perspectivas del Bósforo y de los pescadores que allí se encuentran para pescar.

Por la parte de arriba vemos que hay congregados, como mínimo 300 pescadores. Y decimos pescadores porque no vimos ni a una sola mujer pescando ¿raro? Sí, pero no hemos encontrado respuesta para ello aunque nos la podemos imaginar.

Volvemos a hacer el camino del puente y lo paseamos por abajo, por la zona donde están todos los restaurantes que no paran de invitarnos a entrar.

En esta ocasión no podemos hacer fotos. Resulta que al sacar el móvil para inmortalizar el momento han sucedido dos cosas: una que se han acercado dos o tres «amigos de lo ajeno» y hemos preferido no mostrar los aparatos y la segunda es que corres el riesgo de ser «atacada por un anzuelo volador» si no te andas con ojo.

Sea como sea, el paseo por el Puente ha sido espectacular y nos ha gustado cruzarlo al atardecer o casi de noche. En algún otra ocasión, en este viaje, si el tiempo mejora, lo cruzaremos caminando de día.

 

viajeras mochileras en estambulYa estamos cansadas, nos vamos a ir a tomar algo y luego a dormir. Mañana nos toca visitar la Parte asiática de Estambul. Estamos deseando que llegue el momento porque a esa zona no hemos estado ninguna de las 4 que viajamos en esta ocasión.

¡ A ver qué nos depara Üsküdar y Kadiköy mañana!

 

 

viajeras mochilerasviajeras mochileras

 

¡Puedes mirar todo nuestro diario de viaje a Estambul al completo aquí!

 

En el caso de que queráis preparar vuestro propio viaje a Estambul aquí os  dejamos información útil:

 

 Prepara la mochila para ir a Estambul, todas las cosas a tener en cuenta que necesitarás.

  Alquilar un coche en Estambul si decides no ir en transporte público.

 Reservar los Hoteles en Estambul.

 Reservar Vuelos a Estambul.

  Reservar Excursiones interesantes en Estambul.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

​Busca tu destino

Países visitados

EUROPA

  • Bélgica
  • Irlanda
  • España
  • Mar Báltico

ASIA

  • Turquía

Posts recientes

  • Qué hay que tener en cuenta en un crucero

    ¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

    ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de reser...
  • Helsinki en un día

    Capítulo 3: Helsinki en un día

    Helsinki es nuestra primera parada del crucero,...
  • Todo un día navegando por el Báltico

    Capítulo 2: Todo un día navegando por el Báltico

    La experiencia de pasar todo un día navegando e...
  • embarque en Estocolmo

    Capítulo 1: Embarque en Estocolmo, Suecia

    Aunque parezca mentira ha sonado el despertador...
  • Crucero por el Baltico en 7 días

    Crucero por el Báltico en 7 días

    Nos vamos de crucero del 25 de Agosto al 1 de s...

Otras historias que pueden interesarte

Qué hay que tener en cuenta en un cruceroLeer más +23 enero 2019 Por Amelia en Consejos

¿Qué hay que tener en cuenta en un crucero?

Helsinki en un díaLeer más +22 enero 2019 Por Virginia en Sin Categoría

Capítulo 3: Helsinki en un día

Todo un día navegando por el BálticoLeer más +21 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 2: Todo un día navegando por el Báltico

embarque en EstocolmoLeer más +18 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 1: Embarque en Estocolmo, Suecia

Crucero por el Baltico en 7 díasLeer más +14 enero 2019 Por Amelia en Diarios de Viaje, Mar Báltico

Crucero por el Báltico en 7 días

De Estambul a BarcelonaLeer más +11 enero 2019 Por Amelia en Sin Categoría

Capítulo 6: de Estambul a Barcelona

viajerasmochileras

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscribirme
  • Contacto
  • Todas nuestras publicaciones
  • Política de privacidad de redes sociales
  • Política de Privacidad y Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Mapa del Sitio

ViajerasMochileras.com | Desarrollado por Webooh.

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar