
Hoy es el ecuador de nuestro viaje y nos vamos de camino a Killarney así que, danto otro paseo hasta la estación de autobús, cogemos el Bus Eireann que sale a las 10:35 de la mañana, no sin antes aprovechar para dar un último vistazo a esta ciudad de edificios tan diferentes vistos hasta ahora. Podéis consultar horarios en Transporte público en Irlanda. El trayecto hasta Killarney ha durado escasamente 2 horas y esta vez el bus ha salido puntual; cuando estábamos a pocos kilómetros de Limerick el bus ha parado en una población preciosa que se llama Adare, parece muy pequeña y justo en ese momento he mirado y parece que está considerada Patrimonio de interés Nacional; cierto es que si hay tiempo casi es de obligada parada y no creo que la visita dure mas de una hora así que lo anotamos para el próximo viaje a Irlanda a hacer por esta zona.
Soy Amelia, el capítulo de hoy y el de mañana lo escribo yo y el motivo es obvio: ¡Virginia me ha castigado! Y es que cuando hemos llegado a Killarney nos hemos dado cuenta que, al reservar el B&B de Killarney me equivoqué de carretera y pensando que era una que estaba a la entrada del Parque Nacional ha resultado que está en la carretera dirección a Cork y, claro, no es lo mismo un alojamiento a la entrada del parque que puede estar a 2 km del pueblo que uno a 2 km pero en dirección contraria. Nos gusta mucho caminar pero esto es demasiado. En fin, si miramos el lado positivo y es que todo hay que decirlo resulta que el B&B está de lujo y eso que era calidad-precio de lo mejor que encontramos en Killarney: Ryebrook House B&B. Podéis ver el detalle en alojamiento en Irlanda.
Un corto paseo por Killarney
Pero antes de llegar al B&B hemos ido en busca ¿De qué? de la Oficina de Turismo de Killarney pero ha resultado que los domingos cierran a las 13 horas y nosotras, entre pitos y flautas porque no encontrábamos la dirección exacta de tal Oficina, hemos llegado pasadas las 13 horas. Nos hemos quedado sin información para ver qué hacíamos el día de mañana así que hemos empezado a mirar y hemos encontrado entre dos opciones:
Opción 1: hacer una excursión organizada por unos 30€ por persona para ir a ver o bien el Ring of Kerry o bien otra excursión privada para ir a ver la península de Dingle. Se trataría de escoger entre una u otra excursión durante todo el día y volver a estar en la carretera de nuevo, otra vez. Están tremendamente bien pero no nos deja margen para ver el Parque Nacional de Killarney.
Opción 2: hay un Shuttle, un autobús que hace una ruta por todo el Parque Nacional de Killarney y poder ir parando y subiendo y, mientras, visitando diferentes lugares y caminando por el parque. La opción completa de esta alternativa tiene un coste de 15€ por persona que para como están los precios en este país nos parece interesante.
Decidimos que lo mejor es ir a comer algo y planificar qué opción es la más interesante así que entramos en un pub a comer, otra vez, el apetecible estofado de cordero con una pinta de cerveza. También pedimos de entrante una ensalada Cesar porque es lo más verde que una puede pedir en un pub pero es tan pequeña que casi es mejor ni mencionarla; el estofado de cordero está bueno y ya con el cuerpo nutrido nos ponemos a valorar qué decidimos visitar el día siguiente. El Parque Nacional de Killarney nos ha seducido y tenerlo tan cerca ha sido la decisión que más ha pesado. La verdad es que estamos en el ecuador del viaje y aunque cada día estemos caminado en torno a los 15 km nos apetece mucho adentrarnos en el entrono de un parque natural. Dejaremos para el siguiente viaje hacer la península de Dingle junto con el Ring of Kerry y, además ahora ya lo sabemos, una visita pequeña a la población de Adare.
Decidida esta opción, volvemos a colocarnos las mochilas, que por suerte pesan poco y nos podemos en marcha en busca del B&B que está a unos 2 kilómetros de distancia del centro, así que el estofado de cordero no nos servirá para acumular mas grasa en nuestros cuerpos, ¡Todo tiene sus ventajas! Como tenemos que atravesar Killarney aprovechamos y ya la vemos; se trata de otra población de casas coloridas y bonitas, orientada al turismo y que sirve de descanso, antes o después de las visitas por el condado de Kerry.
Otra ventaja es que mientras caminamos hacia el B&B nos damos cuenta que, de camino, tendremos opción de comprar en dos supermercados uno más cercano al pueblo y otro mas cercano al alojamiento. Esto siempre viene bien por si más tarde entra hambre.
El alojamiento está genial y la propietaria nos recibe con una gran sonrisa y tras enseñarnos la habitación y consultarnos si desayunaremos a lo Irlandés o a lo Continental nos indica que hay un camino por el que podremos llegar a Killarney en un agradable paseo en no menos de 25 minutos. Le decimos que ya lo conocemos porque hemos venido por éste mismo caminando y la mujer hace repetidas veces lo de mirar la mochila y mirarnos a nosotras. Me da a mí que mañana nos pone doble de desayuno.
Desde el Bed and Breakfast se ve un camino que se adentra en un bosque frondoso, que bien podría ser la entrada al Parque Nacional de Killarney.
Ahora entiendo porqué pensé que estábamos alojadas en la entrada del parque …
Son las 16 horas de la tarde aproximadamente y estamos esperando a que deje de llover para salir y seguir visitando Killarney o aventurarnos a pasear por el bosque, pero la meteorología no parece que vaya a dar tregua así que hoy será una tarde de descanso, lectura y Netflix en Killarney.
Puedes ver toda nuestra ruta de Irlanda en 20 días aquí
Capítulo 10: Limerick, una ciudad maravillosa.
Capítulo 12: Nos vamos a conocer el Parque Nacional de Killarney.
En el caso de que queráis preparar vuestro propio viaje a Irlanda, por la zona de Killarney, aquí os dejamos información útil:
Prepara la Mochila para Irlanda, todo lo necesario que hay que tener en cuenta.
Alquilar un coche en Irlanda si decides no ir en transporte público.
Reservar los Hoteles en Killarney.
Reservar Vuelos a Irlanda.
Reservar Excursiones interesantes en Killarney.